Dio vida a seis diversos proyectos de artistas y organizaciones culturales para fortalecer su patrimonio vivo sobre agroecología, cuidado del medio ambiente y adaptación al cambio climático.
» CONOZCA LOS 6 PROYECTOS BENEFICIARIOS
» PROYECTO
LOS COLORES DEL PUEBLO ESE EJA, MADRE DE DIOS
—
Repositorio de conocimientos tradicionales de las mujeres del pueblo originario Ese Eja en plantas tintóreas.
» PROYECTO
LOS DUEÑOS DEL MUNDO SHIPIBO-CONIBO, UCAYALI
—
Cocreación de pañuelos que representan –en la cosmovisión del pueblo shipibo– a los dueños de las especies. Creados por la artista shipiba Lastenia Canayo.
» PROYECTO
ALIMENTACIÓN, BIODIVERSIDAD Y CIUDADANÍA EN EL RÍO ZAÑA, LAMBAYEQUE
—
Rescate de conocimientos tradicionales para la mejora de la alimentación y la calidad de vida de la población rural de la cuenca del río Zaña.
» PROYECTO
ETNOBOTÁNICA ANCESTRAL DEL PUEBLO DE YAPATERA, PIURA
—
Rescate de conocimientos tradicionales en plantas medicinales para mejorar la calidad de la salud de la población de Yapatera.
» PROYECTO
MUSEO “FLORECIENDO LA MADRE TIERRA”, JUNÍN
—
Mejoramiento del taller y área expositiva de la maestra buriladora de mates Irma Poma, para la salvaguardia de esta tradición artística.
» PROYECTO
ASÍ VESTIMOS LAS MUJERES EN INCAHUASI, LAMBAYEQUE
—
Registro de la indumentaria tradicional de la mujer incahuasina para el fortalecimiento y promoción de su uso.